Aceites y lubricantes biodegradables

Sí, un lubricante y desengrasante puede ser biodegradable. Echa un ojo a estos productos biolubricantes.

 

¿Qué son los lubricantes biodegradables?

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define los lubricantes biodegradables (lubricantes biológicos) como lubricantes:

  • De baja toxicidad
  • Sujeto a una rápida descomposición por organismos vivos
  • Los lubricantes de este tipo están cubiertos por una legislación estrictamente controlada.

Composición y especificaciones

Los bio-lubricantes se fabrican a partir de ésteres sintéticos y aceites vegetales (principalmente de colza).

  • Alto índice de viscosidad
  • Alto punto de inflamación
  • Reducción del volumen de producto perdido por evaporación
  • Bajo punto de fluidez y niveles de viscosidad, incluso a bajas temperaturas
  • Alta biodegradabilidad
  • Baja o nula toxicidad
  • Beneficios para el cliente:
  • Mayor vida útil del equipo
  • Protección contra la corrosión
  • Ahorro de energía
  • Mayor fiabilidad y seguridad
  • Respeto de la salud y seguridad de los operarios
  • Mínimo riesgo de contaminación
  • Permiten operar respetando el medio ambiente y sin comprometer la productividad ni los costes de mantenimiento.
  • Perfectos para uso industrial

Amplia variedad de productos

La gama de productos comprende un amplio espectro de lubricantes, fluidos y grasas biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. Nuestra familia de productos incluye:

  • Anticongelante biodegradable
  • Aceite biodegradable para engranajes
  • Fluido hidráulico biodegradable
  • Grasa biodegradable

¿Por qué comprar biolubricantes?

Sabemos que 1L de aceite puede contaminar hasta 1 millón de litros de agua, por lo que es importante utilizar lubricantes biodegradables para aplicaciones en zonas «sensibles»: bosques, zonas cercanas a vías fluviales y fluviales, actividades vinculadas a la agricultura y la montaña, así como obras civiles en espacios verdes…

Los aceites ecológicos están especialmente formulados para ser tan eficaces como los lubricantes estándar. Permiten:

  • espaciar los cambios de aceite gracias a una excelente resistencia a la oxidación,
  • proteger mejor sus instalaciones y el medio ambiente.
  • Para formular sus lubricantes respetuosos con el medio ambiente, CONDAT utiliza bien aceites vegetales (como el aceite de colza, el aceite de girasol…), o bien aceites sintéticos (ésteres sintéticos) según el nivel de rendimiento requerido.

2.2/5 – (4 votos)

Volver arriba