En casa, cuando no nos apetece cocinar, vamos a un establecimiento de comida para llevar que está muy cerca. Siempre llevamos nuestro recipiente o nuestro tupper de casa, pero somos la excepción. El resto de la comida se la lleva la gente en recipientes de plástico que tardan siglos en desaparecer del planeta. Se usan una vez, quizás media hora, o menos, y tardan una eternidad en ser absorbidos por la tierra. Yo no tendría que cargar con mi tupperware si usaran estos envases desechables y biodegradables para alimentos.
Existen recipientes para comida de cartón o bioplástico (PLA de caña de azúcar o almidón de patata sobre todo)
Comprar envases desechables ecológicos
Los de bioplástico son envases transparentes con las mismas propiedades que los de plástico PET normales, pero 100% biodegradables. Los de cartón los hay blancos o normales.
Last updated on junio 1, 2023 5:40 pm
Características de los envases biodegradables para comida de PLA (bioplástico)
Están fabricados de PLA (ácido poliláctico), un material con una propiedades para este uso tan bueno como los plásticos PET pero 100% biodegradable. Para su fabricación se utiliza almidón de patata, de yuca o de caña azúcar. Cada vez es más popular ya que lo utilizan las impresoras 3d.
Es libre de tóxicos, no está hecho con petróleo. Estos envases ecológicos para alimentos cumplen con la normativa de certificación DIN13432, que significa que no solo son desechables y biodegradables, sino que también son compostables.
Esto significa que podrías tirarlo en la compostadora, que con el tiempo se terminará convirtiendo en un producto que enriquece el sustrato terrestre.
Por si fuera poco se fabrican con criterios orgánicos y no llevan ni rastro de petróleo, sustancias químicas o tóxicos. Sorry, no Bisfenol A in here.
En resumen, el envase para comida ideal.
Recipientes para alimentos de cartón
Los envases de cartón siempre se han usado por su estabilidad y robustez. Para alimentos han funcionado tradicionalmente para comida rápida pero muchas empresas «eco» han usado este material para cualquier tipo de comida, como sopas o guisos.
Los cuencos que hemos elegido que no son del color normal del cartón han sido blanqueados sin cloro, por lo que son 100% libres de tóxicos. Su origen es de plantaciones forestales sostenibles y certificadas. También son biodegradables, pero no compostables. Esto significa que son absorbibles por la naturaleza pero no se pueden tirar a la compostadora para convertirlos en humus.