Crece rápido, absorbe más CO2 que ninguna planta, es ligero y durarero. Bienvenidos a la era del bambú.
Algunos productos de los que enamorarte

Gafas de madera de bambú
Si te has cansado de llegar las mismas gafas que todo el mundo y además quieres calidad y estilo, pásate al bambú.

Utensilios de cocina
No rayan las sartenes, no se rompen, no pesan y son fáciles de limpiar. ¿Qué habías estado haciendo hasta ahora sin eso?

Cepillo de dientes
En cuanto veas la primera foto después de hacer click, no te quedará ninguna duda de comprar un cepillo biodegradable.

Cañas
La decoración DIY con cañas de bambú es lo más trendy, my friend. Píllate unas cañas y pon tu creatividad a funcionar.

Muebles
Muebles de calidad, bonitos y resistentes, ¿tenías dudas si existía algo bueno, bonito y barato? Mira esto.

Persianas
Dale un toque rústico y acogedor a tus ventanas. Antes de poner una cortina de tela prefiero tirarme por la ventana.

Ratón y teclado
Esto es para nota. Los cementerios tecnológicos en Ghana están llenos de nuestros cacharros. Ya no más.

Bicicletas
Con una de estas bicis de bambú serás, literalmente, el puto amo de la ciudad, y no estamos exagerando.

Alfombras
Para el jardín, para interiores, para hacer yoga, para ir a la playa. Si un producto es multiusos es una alfombra de bambú.
No es ningún secreto, hay mucha basura ahí fuera.
Bolsas y botellas de plástico que devoran el bosque y los océanos. Muchos productos cotidianos están causando estragos en nuestro medio ambiente. Afortunadamente, la gente es cada vez más consciente de ello.
La necesidad de materiales sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y reciclables se ha hecho evidente, y las demandas de los consumidores están aumentando.
Como resultado, el aumento del uso del bambú.
¿Qué es el bambú? ¿Es ecológico y biodegradable?
Habiendo existido como material alternativo durante milenios, esta planta increíblemente fuerte y versátil es un recurso natural y ecológico.
Cultivarlo no requiere pesticidas, herbicidas o irrigación, sino que depende de la lluvia natural. Al igual que el césped de tu casa, el bambú tiene un ciclo de auto crecimiento, por lo que no hay necesidad de replantar cada año. Lo que evita la erosión del suelo o daño al medio ambiente circundante. Además, produce hasta un 35% más de oxígeno que los árboles, ayudando así a compensar las emisiones de dióxido de carbono.
Es fácil ver por qué, en terminos de sostenibilidad, nos gusta el bambú.
Nota: Hay algunas preocupaciones de que ciertos métodos de procesamiento y fabricación requieren el uso de químicos y tintes. No obstante, cabe señalar que los aspectos positivos superan en gran medida a los negativos. Muchas empresas ya utilizan -o están buscando utilizar- métodos que minimizan el daño al medio ambiente en todas las etapas de la producción.
Desde baños y dormitorios hasta edificios y embarcaciones, las posibilidades son infinitas.
Tipos de bambú
El bambú se puede dividir en dos tipos generales: uno que prolifera y se extiende con mucha facilidad y otro que no.
Este segundo tipo crece y se queda donde se ha plantado. Este es el recomendado si quieres una planta de bambú de buen comportamiento en tu jardín que no tengas que preocuparte de que se esparza.
El bambú expansivo, por otro lado, se extenderá como loco si no se mantiene bajo control. Se propaga bajo tierra con unos tallos subterráneos, llamados rizomas, que envían nuevos brotes a otros lugares. Estos rizomas pueden viajar más de 30 metros antes de brotar, lo que significa que tu nueva planta de bambú puede convertirse repentinamente en la nueva planta de tu vecino también. Y luego la de su vecino.
Debido a esto, no se debe plantar esta especie a menos que sepa cómo contenerla y estés dispuesto a estar atento.
Se puede lograr un efecto de contención bajo tierra rodeando el bambú con láminas de metal, hormigón o una barrera enterrada al menos 60 centímetros.
Esto debería ser suficiente ya que sus raíces son poco profundas. Sin embargo, no nos podemos despistar y debemos revisarlo con regularidad para asegurar que no se hayan escapado rizomas.
Otra opción es plantar el bambú en un contenedor grande sobre el suelo separado de la tierra.
Variedades comunes de bambú según el clima
El bambú es una hierba siempre verde que tiene diferentes tolerancias al frío.
Las variedades que puedes plantar al aire libre serán dictadas por la temperatura más fría que tu zona alcanza en invierno.
De clima frío
Tres variedades expansivas que son muy resistentes al frío son
- Golden Grove
- Bambú Negro
- Bambú Kuma
Los tipos de plantas no expansivos más resistente al frío son:
- Montaña china
- Bambú de paraguas
Mientras más cálido sea el clima, mejor se da.
De clima cálido
Expansivos:
- Negro
- Rojo
- Dorado
- Gigante japonés