Cultivar CBD: cómo hacerlo (legalmente), por qué y cuáles son sus beneficios para la salud

Cultivar CBD no es la manera más fácil y rápida de obtener los beneficios de este cannabinoide pero es una forma de disfrutar de la jardinería en casa y cosechar los resultados de tu esfuerzo. Te explicamos cómo.

¿Qué es el CBD?

Empecemos por el principio: La marihuana contiene tres principios activos con efectos y beneficios diferentes: THC, CBD y CBG.
El THC, el hermano famoso del CBD, es el que causa los conocidos efectos psicoactivos en el cerebro, haciendo del cannabis una droga ilegal en muchos países.

El CBD, en cambio, no tiene efectos psicoactivos pero sí incontables beneficios para la salud entre los que destacan sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas así como la relajación de cuerpo y mente.

Gracias a la inmensa cantidad de estudios científicos que avalan la capacidad del cannabidiol (CBD) para ayudarnos en nuestro día a día, se ha legalizado su uso, cultivo y comercialización en buena parte de los países occidentales, siendo EEUU, Canadá y Suiza los países a la cabeza en su comercialización.

En el mercado se puede encontrar en muchos formatos de consumo aunque los más populares son los aceites y la flor de CBD.

Spoiler: aquí tienes un buen sitio para comprar CBD.

¿Cuáles son los beneficios probados del CBD?

Un estudio de 2017 publicado en la Revista Brasileña de Psiquiatría puso a prueba los niveles de ansiedad de 57 hombres en una prueba de oratoria simulada.

Algunos recibieron un placebo mientras que otros recibieron 150 miligramos, 300 miligramos o 600 miligramos de CBD antes de sus discursos. Los que recibieron 300 miligramos de CBD experimentaron una reducción significativa de la ansiedad durante la prueba en comparación con los que recibieron el placebo.

Curiosamente, los participantes que recibieron 150 o 600 miligramos de CBD experimentaron más ansiedad durante la prueba que el grupo de 300 miligramos.

Tratar determinados síndromes epilépticos
En algunos casos, el CBD puede utilizarse para tratar las crisis epilépticas.

En 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el uso del CBD bajo la marca Epidiolex para tratar las convulsiones resultantes del síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet -dos formas raras de epilepsia- en pacientes de al menos 2 años de edad.

Epidiolex, cuando se tomó junto con otros medicamentos prescritos, disminuyó la frecuencia de las convulsiones de los participantes en comparación con el placebo.

Reduce los síntomas del TEPT

En un pequeño estudio de 2018 en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, 11 personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) recibieron CBD junto con la atención psiquiátrica de rutina durante ocho semanas en una clínica psiquiátrica ambulatoria. Diez de los 11 experimentaron una disminución de sus síntomas de TEPT.

Tratar la adicción a ciertas drogas

Algunos estudios -tanto en ensayos preclínicos con animales como en humanos- sugieren que el CBD podría utilizarse para ayudar a tratar a las personas dependientes de los opioides.

En uno de estos estudios, los investigadores administraron CBD a personas con trastorno por consumo de heroína. En el transcurso de una semana, el CBD redujo significativamente el deseo de consumir heroína, la ansiedad por abstinencia, la frecuencia cardíaca en reposo y los niveles de cortisol salival. No se encontraron efectos adversos graves.

Aliviar el dolor extremo

En 2005, Canadá aprobó el uso de Sativex, un spray bucal con proporciones de THC y CBD similares, para el tratamiento del dolor relacionado con la esclerosis múltiple. En 2007, Canadá aprobó de nuevo el uso del medicamento para el dolor en pacientes de cáncer que no respondían a otros medicamentos.

Otros estudios en Estados Unidos indican que el CBD es eficaz para tratar el dolor crónico no relacionado con el cáncer. En un estudio realizado en 2020, los investigadores administraron CBD por vía tópica a un grupo de pacientes con neuropatía periférica sintomática (resultado de daños en los nervios del cerebro y la médula espinal), mientras que otro grupo con la misma afección recibió un placebo.

Los resultados mostraron una reducción significativa de los dolores intensos y agudos y de las sensaciones de frío y picor en los que usaron el CBD tópico en comparación con los que usaron el placebo. Ningún participante alertó de efectos secundarios adversos.

Cuando se usa de forma tópica, el aceite de CBD no afecta como podría hacerlo si se introdujera directamente en el torrente sanguíneo. En cambio, el CBD tópico es más localizado y trata el dolor en una zona determinada de forma más directa y puede tener un efecto más pronunciado.

Aliviar las complicaciones de la diabetes

Las pruebas realizadas en células humanas descubrieron que el CBD ayuda a reducir los efectos de los altos niveles de glucosa en otras células del cuerpo, lo que suele preceder al desarrollo de la diabetes y de otras complicaciones de salud.

Los investigadores concluyeron que, con más estudios, el CBD podría tener beneficios significativos cuando se utiliza en pacientes con diabetes, complicaciones diabéticas y acumulación de placas en las paredes de las arterias.

Protege contra las enfermedades neurológicas

Los estudios muestran que el CBD tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Los investigadores deducen que esto puede proporcionar una importante protección contra numerosos trastornos patológicos.

Varios estudios preclínicos sugieren que el CBD puede producir efectos beneficiosos contra la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple.

Como ves son muchos los beneficios de este componente natural. Está resultando una revolución para muchísimas patologías y enfermedades que padecemos día a día, así que quizás sea el momento de darle una oportunidad.

Cultivo de flores de CBD en tu ventana (o en un armario)

En España, la ley permite que tengas hasta seis plantas de CBD en casa para el autoconsumo por lo que la legalidad juega a tu favor si te quieres iniciar en su cultivo.

Cultivar la planta en casa requiere que tengas un buen grow shop de referencia y especializado donde conseguir las semillas de la variedad que mejor se adapte a tus circunstancias y que puedan aconsejarte

La marihuana, sea de la variedad que sea, es una planta muy resistente y relativamente fácil de cultivar, pero vas a tener que valorar ciertos aspectos antes de lanzarte a la aventura del cultivo casero.

Elige bien la variedad
Aunque hablemos de CBD hay dos variedades conocidas como índica y sativa que por concentración y características dan efectos distintos en las flores.

Por otro lado debes saber que como muchos seres vivos hay flores hembra y flores macho que responden a ciclos de floración en función de la época del año. Las plantas hembra son las que producen más cantidad de flores y resina por lo que son las más deseadas.

Gracias a la alteración y diseño genético existen especies de semillas que dan solo hembras en autofloración, lo que las hacen las mejores para personas principiantes.

Interior o exterior
Dependiendo del espacio que tengas en casa, tendrás que decidir si quieres plantarlas en una habitación específica o en un patio o huerto al aire libre.

Los cultivos de interior son más delicados pero se controlan mejor y son más productivos, además de evitar miradas curiosas. Tendrás que disponer de lámparas LED, un higrómetro y termómetro para controlar temperatura y humedad y un buen sustrato para que tus plantas crezcan sanas y fuertes.

Es el momento de comprar CBD de un proveedor de confianza y adquirir todo lo que necesitas.

Si ya has decidido dónde tendrás tu huerto feliz lo que queda es ponerse manos a la obra.

  1. Germina las semillas que has comprado como cuando en el cole ponías las lentejas en un tarro con un algodón húmedo. El germinado puede durar de 3 a 10 días.
  2. Trasplántalas a una maceta pequeñita para que broten con fuerza y se conviertan en plántulas con buen tamaño, eso puede durar 2-3 semanas.
  3. Luego la planta entra en la etapa vegetativa y debes llevarla al recipiente donde pasará 4 u 8 semanas creciendo sin pausa. Cuanto más tiempo pasan en estado vegetativo, más crecen y más flores darán.
  4. Cuando quieras que las plantas florezcan tendrás que cambiar los ciclos de luz a 12 horas oscuridad /12 horas luz si están en interior y en 8-12 semanas podrás recoger tu cosecha.

Se suele establecer una media flor de CBD cosechada de 500gr por cada 2kg de plantas y por aclararte algo el cultivo de interior, por cada 50L de maceta tendremos un rendimiento medio de 600 gramos.

Como ves cultivar CBD no es lo más sencillo del mundo y requiere de paciencia y ganas. Además de contar con buenas semillas y el apoyo de un proveedor que sepa aconsejarte.

Rate this post

Deja un comentario