Depilación, velas, cosmética…Son numerosos los usos que podemos darle a la cera de abeja y si estás aquí es porque probablemente no los conoces todos o no sabes qué cera de abeja comprar para cada objetivo.
Y es normal
Cera de abeja natural, virgen, blanca, amarilla, laminada…Un follón importante.
No te preocupes, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber y te recomendamos la mejor cera de abeja que puedes comprar online.
¿Empezamos?
¿Por qué son increíbles las abejas?
Si alguna vez has visto el interior de una colmena de abejas, probablemente ya sabrás lo increíbles que son estos insectos:
- Son ordenados.
- Son limpios.
- Y no paran de currárselo.
La miel es quizás el producto más popular que sale de esos entramados que ellas mismas fabrican.
Pero no es el único.
Fíjate que hasta se ha acuñado el término apiterapia, que recoge la utilización de todos los productos apícolas como la miel, polen, jalea real y, por supuesto, la cera de abejas.
Poca broma.
Pero no queremos divagar durante horas sobre lo jefazas que son las abejas y sus productos y subproductos, sino que queremos hablarte de uno en particular: la cera de abeja.
Y sí, hablaremos de todo lo que puedes hacer con ella si te animas a comprarla.
Sigue leyendo porque si eres amante de los productos naturales y ecológicos, esto te interesa.
Qué es la cera de abeja
Las abejas son fantásticas. Eso lo tenemos claro.
Ahora bien, la cera de abeja no la fabrican para ti o para mí. La fabrican para ellas, para construir la estructura de su colmena. Para ello, segregan cera de glándulas especiales, la mastican y la moldean dándole una forma hexagonal perfecta, que es la que vemos en sus panales.
El proceso es alucinante y el resultado lo es aún más.
Pero más importante todavía es las propiedades que tiene esta cera y todos los usos naturales que le puede dar el ser humano.
Los apicultores extraen la tapa de cada celda para cosechar la miel. Esos recubrimientos se derriten y filtran para dejar todos los residuos fuera de combate.
¿El objetivo?
Quedarse únicamente con la cera de abeja que nosotros compraremos y utilizaremos para todo lo que te contamos a continuación.
Beneficios y propiedades de la cera de abeja
El uso más popular tiene que ver con los productos cosméticos y no se hace porque sí, sino porque tiene todos estos beneficios:
- Humectante y efecto sellado, de ahí que se utilice tanto para la sequedad y las grietas labiales.
- Hidratante y regenerador celular. La cera de abeja contiene vitamina A y es la explicación fundamental a esta propiedad y al efecto anti-envejecimiento.
- Efecto transpirable para la piel, a diferencia de la vaselina.
- Protección de la piel ante toxinas ambientales.
- Ayuda a espesar cosméticos y lociones, muy útil cuando se utiliza en combinación con otros productos de fusión baja como el aceite de coco.
En cuanto a su uso en velas, es muy llamativa porque ayuda a eliminar bacterias y mohos. ¡Y produce menos humo!
Aparte de sus propiedades beneficiosas para la piel, la cera de abeja también es anticorrosiva y tiene propiedades que ayudan a mejorar y proteger el aspecto de la madera. De ahí que se utilice en hierros, muebles y herramientas.
En recetas, ¿qué te vamos a contar? Ese aroma y sabor a miel es inconfundible y está delicioso. Por eso es un producto tan solicitado en repostería.
Para qué sirve: usos principales
Recetas, remedios naturales y hasta para pulir muebles.
La cera de abeja tiene múltiples usos en el hogar, la piel o el cabello.
Y a cuál mejor.
Pero no olvidemos el objetivo fundamental de los apicultores, que no es otro que fundir la cera de abeja para reconvertirla en láminas de cera estampada y así las abejas pueden utilizarla para construir nuevos panales en las colmenas.
Dicho esto, esos son los usos más comunes para los no-apicultores:
1. Cosmética: Jabón, cremas, bálsamos labiales
La cera de abejas se utiliza a menudo en productos de cuidado para la piel por su protección contra irritaciones. Vamos, que sus propiedades hidratantes, calmantes y protectoras son muy valiosas en personas con la piel sensible, pero también en personas con piel seca o labios agrietados.
2. Para el cabello
Es ideal para nutrir el cabello seco o para mantener las rastas e incluso el bigote. Hay que calentarla y mezclarla con aceite de coco. Dejar enfriar, aplicar y peinar. ¡Y a flipar con el resultado!
3. Para madera
Y no solo para pulir muebles o protegerlos contra el desgaste, sino que se utiliza mucho en los mangos de madera de las herramientas, por ejemplo.
O como lubricante en cajones y puertas correderas.
Échale imaginación.
4. Para hacer velas caseras
Es uno de los usos más comunes porque las velas de cera de abeja son más brillantes, tienen un olor súper dulce y arden más lentamente que las velas de parafina.
5. Para manualidades
Se puede hacer arcilla de cera de abeja y darle color con distintos tintes vegetales. A los niños les encanta y es mucho más natural y ecológico que cualquier plastilina o arena cinética, ¿no crees?
6. Para cuero
Es ideal para pulir zapatos, botas y carteras de cuero. Un abrillantador que funciona, pero tendrás que derretir la cera con aceite y añadir pigmento si quieres obtener un color más oscuro.
7. Como anti oxidante
No para las personas, pero sí para el hierro fundido. ¡Protege contra el desgaste!
8. Como cera de depilación
Derretir, aplicar y dar el tirón.
La ventaja respecto a otras ceras depilatorias calientes es que la piel queda muy suave y, supuestamente, sufre menos el tejido. Y todo con un producto natural.
9. Para repostería
La cera de abeja se utiliza mucho en algunos pasteles y recetas de repostería por su inconfundible sabor a miel y por la textura suave que deja en las masas.
10. Como envoltorio
Aquí sí que te hemos sorprendido, ¿eh?
Pues sí, un portabocadillos ecológico de lo más natural que puedes hacer tú mismo/a a partir de cera de abeja e incluso comprarlo ya hecho.
- 【Composición orgánica natural】: Este juego está hecho con tela de algodón...
- 【Conservación de alimentos】:Las propiedades antibacteriales de la cera de abejas...
- 【Convenientes,fácil de usar】:Con el calor de las manos basta para activar la...
Para adultos o para llevarlo al cole. La vida sin plásticos es posible.
Tipos de cera de abeja que puedes comprar
Se pueden comprar muchos tipos de cera de abejas y todo depende de cuál sea tu objetivo, es decir, que debes tener claro qué uso le vas a dar para saber cuál comprar.
Para ayudarte con tu decisión, estos son los tipos que vas a encontrar a la venta:
Cera blanca de abejas (cera alba)

Emulsionante natural ideal para cosmética casera natural.
Se utiliza mucho para elaborar bálsamos labiales protectores, jabones caseros y productos para el cabello (da más brillo y volumen).
No debe calentarse demasiado o la consistencia de las cremas no será la esperada, así que te recomendamos un punto de fusión en torno a los 61-65 ºC.
Cera de abeja amarilla (cera flava)

Es la que se compra normalmente para dar consistencia a las cremas y cosméticos caseros como barras protectoras de labio, jabones y lociones.
Digamos que añadirla a tus cremas caseras supone un extra de nutrición y suavidad para tu piel y además tiene propiedades emulsionantes, así que es el ingrediente perfecto. Eso sí, no añadas más del 1%.
La diferencia principal con la cera blanca de abeja es que la amarilla es más pura y natural, puesto que se somete a un proceso de fusión con agua caliente.
Sin embargo, la blanca se obtiene a través de blanqueamientos con químicos y eso, a nosotros personalmente, nos gusta menos si se trata de productos para el cuidado de la piel o el cabello, claro.
Cabe añadir en este punto que la cera de abeja solo es blanca cuando la segregan, pero después se oscurece dentro de la colmena a medida que se mezcla con polen, própolis y desechos de larva.
Cera de abeja en láminas o laminada
También en barras, bloques o planchas.
Llámala como quieras, pero te va a salir más económica que en perlas o gránulos, eso seguro.
Son ideales para manualidades como velas porque se pueden enrollar, cortar y ensamblar fácilmente a temperatura ambiente.
Cera de abeja ecológica (virgen)
- CERA DE ABEJAS ECOLÓGICA PARA USO COSMÉTICO: Calidad médica analizada conforme a...
- REMEDIO CASERO EFICAZ: La cera de abejas tiene propiedades de almacenamiento térmico...
- CALIDAD MÉDICA: Las continuas inspecciones y análisis de laboratorio a las que es...
La cera ecológica de abeja, también conocida como cera de abeja virgen, se vende como 100% natural y se supone que no su fabricación no incluye aditivos, químicos ni similares, así que podemos decir que es la más recomendable, sea cual sea el formato que elijas.
Vamos, que no está refinada.
La más fácil de comprar es la que viene presentada en gránulos y suele comprarse para uso cosmético, aunque también para velas.
Dónde comprarla: Mejores OFERTAS
Nos gustan los productos naturales, pero es obvio que no te vamos a mandar a la colmena de las abejas a recolectar tu propia cera, así que estas son las mejores tiendas donde puedes comprarla en sus distintos formatos.
Decir en este punto que te recomendamos trabajar con pastillas de cera de abeja (o con bloques, que son más baratos todavía) porque es mucho más fácil derretirla y trabajar con ella en este formato.
Las mejores ofertas las puedes encontrar en el Gigante Amazon, pero algunos herbolarios y tiendas ecológicas tienen más variedad de la que te imaginas, así que es cuestión de investigarlo bien.
En cualquier caso, en Amazon tienes ofertas como estas:
La otra opción, dependiendo de dónde vivas, es comprarla directamente al apicultor. Mucho más barato y natural, claro que está. Hoy en día tienen incluso tiendas online donde puedes comprar hasta cera de abeja estampada, así que te animamos a echar un vistazo en el Señor Google.
Y hasta aquí nuestra súper guía para comprar cera de abeja y darle múltiples usos en el hogar. ¿Por dónde vas a empezar?