Comprar casas prefabricadas en España cada vez es más habitual, pero tener la máxima información es esencial antes de lanzarse a consultar precios y modelos.
Hay mucho que estudiar aquí, independientemente del diseño.
Lo vemos a continuación.
Qué es una casa prefabricada
A pesar de que el nombre puede inducir a error, hablamos de casas cuya construcción se realiza en una fábrica a través de distintos procesos de producción que garantizan una elevada calidad del ensamblaje final. De hecho, podríamos llamarlas casas industrializadas y sería un término más apropiado.
Estas viviendas se fabrican íntegramente dentro de fábricas y se transportan después totalmente terminadas en un camión de tamaño considerable para su posterior construcción en el terreno habilitado para ello, salvo si son modulares, en cuyo caso viajan por piezas y se ensamblan en el punto de destino.
Pero vamos a lo que vamos: ¿por qué hablamos de alta calidad?
Pues porque todo el proceso de producción tiene lugar dentro de una fábrica, con estrictos controles en la cadena de montaje y sin posibilidad de que la meteorología influya negativamente en el proceso constructivo, tal como sucede en la construcción de una casa de obra estándar, cuyo control depende de un jefe de obra, previa aprobación del plano por un arquitecto.
Dicho esto, hay casas prefabricadas de muchos tipos y mucho que decir sobre ellas, así que sigue leyendo para empaparte de todo lo que conlleva comprar una vivienda de este tipo.
Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas
Te quieres comprar una casa.
Vale, esto lo tenemos claro. Tienes tres opciones:
- Comprar una casa ya hecha.
- Hacerte una casa a medida.
- Comprar una casa prefabricada.
Ahora mismo te encuentras en el punto de obtener información y precios sobre casas prefabricadas, ¿verdad?
Pues lo primero de todo es valorar las ventajas y desventajas de este tipo de «vivienda».
Ventajas
Además de la calidad que aporta un proceso constructivo industrializado y de la estabilidad de la estructura, podemos destacar otras ventajas de comprar una casa prefabricada:
1. Plazo de construcción
La mayoría de empresas de venta de casas prefabricadas garantizan un periodo de construcción inferior a los 6 meses, bastante menos que lo que se tardaría en construir una casa de obra desde cero o esperar a que la cooperativa o la constructora inicie y finaliza un edificio de viviendas.
2. Coste de la vivienda cerrado
El coste de las partidas es el que es y, a diferencia de los cambios que se pueden ir sucediendo en una casa de obra, aquí el precio está cerrado y es el que es.
3. Sostenibilidad
Estas casas van avaladas con certificados de construcción sostenible, algo que no verás en ningún otro tipo de construcción.
Y es que, si te paras a pensar, hablamos de casas con buena eficiencia energética basadas en estructura de madera unida a capas de aislamiento PUR o EPS que dan como resultado una transmitancia de cierre inferior a 0,30 W/m2K.
Además, ¿te suena el certificado de eficiencia energética necesario para alquilar o vender viviendas?
Pues estas casas obtienen la mejor calificación, así que no tendrás problemas de que se «escape» la calefacción por las ranuras de la ventana o la puerta, por poner un ejemplo. Están muy bien aisladas y eso, a nivel de eficiencia, es toda una ventaja, ¿no crees?
4. Espacio
La mayoría de viviendas prefabricadas no incluyen columnas en su interior y eso da una sensación de mayor espacio.
5. Materiales ignífugos y garantía anti termitas en la madera
Cualquier empresa que se dedique a la venta de este tipo de casas garantiza la madera utilizada en la construcción, la cual debe estar libre de termitas y otras plagas.
Además, los materiales de fabricación son ignífugos, por lo que el tema de los incendios descártalo de tu cabeza porque son casas más seguras incluso que las casas de obra en este sentido.
6. Profesionales cualificados
Arquitecto, constructora, topógrafo…todas las personas que resultan necesarias en la evaluación del terreno y en la posterior construcción suelen estar incluidos en el precio final de la vivienda. La empresa de venta se encarga de todo y eso, para ti, son menos dolores de cabeza.
7. Garantía
Depende de la empresa, pero los plazos de garantía para este tipo de casas suele rondar los 10 años.
En cualquier caso, hablamos de un proceso constructivo totalmente industrializado que es difícil que presente fallos en la estructura. Pero, en el caso de que existieran, la garantía los cubre durante varios años.
Desventajas
1. Las creencias populares
Mucha gente todavía rechaza este tipo de construcciones por considerarlas de baja calidad y no sería el primer caso en el que los vecinos se oponen a tu idea de colocar una casa prefabricada junto a sus casas.
Es de locos, sí. Pero es así.
Estas viviendas están completamente implantadas en Estados Unidos, pero en España todavía queda mucho camino por recorrer a pesar de que ya hay fábricas que importan la madera de países nórdicos (donde es mas económica porque existen mayores recursos) y realizan la fabricación en territorio nacional.
2. El terreno
Para colocar una casa prefabricada necesitas una parcela o terreno con el suficiente espacio y con los requerimientos necesarios para ello.
Esto conlleva pagar la parcela, pero también deberás realizar una pequeña inversión en la habilitación para colocar la casa. En función de la normativa del Ayuntamiento de tu ciudad deberás establecer unos metros de «lindes», alturas, edificabilidad y, por supuesto, necesitarás una licencia que deberá aprobar el organismo local.
En el caso de que hablemos de suelo rústico necesitarás una superficie mínima de 10.000 metros cuadrados. Una normativa sin mucho sentido si vas a instalar una casa de 100 metros cuadrados, pero así es a nivel nacional a día de hoy.
Sin embargo, las localidades y comunidades autónomas pueden modificar esta normativa presente en la Ley Del Suelo y algunas solo exigen 500 metros cuadrados, 700 o 1000. Deberás contactar con tu Ayuntamiento para ampliar información antes de lanzarte a comprar la primera parcela que veas.
3. Financiación
Si hablamos de pasta, la cosa se complica.
Las viviendas prefabricadas móviles que no están ancladas al suelo no se consideran bienes inmuebles por parte de las entidades financieras.
Y esto tiene un problema, que no es pequeño:
No te darán un préstamo hipotecario, sino que tendrás que pedir un préstamo personal.
En el caso de las casas prefabricadas fijas podrás acceder a un préstamo auto promotor, que es el mismo tipo de financiación que se solicita a la hora de construir una casa de obra desde cero. Los requisitos suelen exigir que ya tengas el terreno comprado, que un arquitecto firme el proyecto y haber obtenido la licencia de obras en el Ayuntamiento.
4. Seguro de hogar
Las aseguradoras se lo piensan muy mucho a la hora de asegurar una vivienda prefabricada. Algunas directamente se niegan y otras realizan un estudio en profundidad de la vivienda.
Sea como sea, el seguro de hogar para casas de madera es más caro que para una vivienda estándar.
5. Licencias, trámites y papeleos
El tema del papeleo es algo que ya sufrimos a la hora de construir una casa de obra y que puede llegar a retrasar mucho la concesión de la licencia.
A pesar de que solo en unos meses podrías tener tu casa, el mecanismo de obtención de licencias y los diferentes trámites que hay que realizar lo desaceleran y mucho.
Por último, destacar el tema del mantenimiento especial de las casas de madera. Puedes leer este artículo para ampliar información.
Tipos de casas prefabricadas que puedes comprar
A ver, esto es como todo.
El diseño y los materiales de fabricación empleados influyen y mucho en el resultado final.
Y también en el precio, claro.
En general, nosotros las hemos clasificado en base a materiales utilizados en la construcción de la estructura principal de la casa, en el diseño y en otras tipologías «especiales».
Según el material de construcción
Que no te engañen.
A pesar de que hay varios tipos, la estructura debe ser siempre de madera si quieres obtener una casa pasiva sostenible de verdad.
Los valores de conductividad que se consiguen con el hormigón o el acero son bastante inferiores y, por tanto, estas casas tienen un peor aislamiento.
Casas prefabricadas de hormigón
Son más resistentes y duraderas, pero también más pesadas, de ahí que se empleen en edificios grandes.
Están construidas a partir de paneles de hormigón prefabricados y estructuras metálicas. Si quieres investigar más, busca acerca del sistema constructivo steel framing, que es el que se emplea en este tipo de casas.
O también puedes ver este vídeo:
Casas prefabricadas de madera
Son las más vendidas y las realmente sostenibles, sobre todo si buscas una casa pasiva.
Cuando hablamos de vivienda prefabricada, en general, nos referimos a las casas de madera.
Su estructura es completamente de madera y van reforzadas con aislante PUR o similares.
Casas prefabricadas de acero
En estas la estructura es de acero y a pesar de ser viviendas sostenibles, decimos lo mismo que en el caso del hormigón: su coeficiente de eficiencia energética es muy inferior a las casas de madera prefabricadas.
Casas prefabricadas modulares
En general, cuando hablamos de casa prefabricada hablamos de una vivienda que se construye al completo dentro de la fábrica y después se transporta en un camión hasta el lugar donde se implantará. Sin más.
Pero las casas modulares no son exactamente eso, aunque tienden a confundirse ambos términos.
En el caso de las viviendas modulares, hablamos de una casa cuya estructura y cerramientos se construyen por módulos. Estos se transportan posteriormente y se ensamblan en el lugar donde se ubicará la casa.
Por tanto, casas prefabricadas van enteras.
Casas modulares, viajan por módulos y se instalan en el punto final.
Y sí, estas últimas son más caras porque se pueden personalizar mucho más que las prefabricadas estándar.
Según el diseño
Esto ya va en cuestión de gustos y del entorno constructivo de los alrededores, así que es difícil comparar y decidir cuál es mejor.
Puedes encontrar casas prefabricadas modernas, rústicas o forradas de piedra.
Tú eliges cuál te gusta más.
Otras tipologías
Mini casas prefabricadas
No tienen especiales diferencias respecto a la casa prefabricada estándar. Simplemente, su tamaño es inferior (40-50 metros cuadrados) y suelen ser modulares para su posible posterior ampliación en un futuro.
Casas pasivas prefabricadas
Una casa pasiva es aquella que se construye respetando los principios del estándar alemán conocido como Passivhaus, es decir, considerando climatología y geografía para obtener una buena orientación, captación y protección de los rayos solares, alto grado de aislamiento y todo lo que conlleve la máxima eficiencia energética.
Casas prefabricadas móviles o portátiles
Conllevan todavía más problemas de financiación que las viviendas prefabricadas fijas, pero tienen la ventaja de que son reubicables y tienen precios inferiores.
Además, en cuestión de 2-3 meses la tienes lista para entrar a vivir, si los papeleos no lo impiden.
El precio: ¿Cuánto cuesta una casa prefabricada?
¿Por qué triunfa tanto este tipo de casa más ecológica?
Pues porque son casas cuya estructura está fabricada en madera y que suele venir de países nórdicos en los que los recursos de madera están garantizados.
¿La consecuencia?
Casas con precios más bajos, aparentemente.
Aunque no es oro todo lo que reluce porque cuando te pones a investigar partidas presupuestarias te das cuenta de que no es tan barata como pudiera parecer.
Para que te hagas una idea, hemos contactado con varias empresas de venta de casas prefabricadas y para una casa normalita de 70-90 metros cuadrados el presupuesto se disparaba casi a los 100.000 euros.
Si a eso añades el precio del terreno, la cosa se complica a nivel monetario.
Parece un precio muy diferente al que anuncian en sus páginas web en las que puedes encontrar casas prefabricadas a partir de 30.000 euros.
Nada más lejos de la realidad, así que investiga este apartado contactando con distintas empresas y valora opciones porque quizás, incluso te sale más barato construirla de ladrillo desde cero.
Preguntas frecuentes sobre casas prefabricadas
Además de todo lo comentado es normal que ahora mismo te asalten un montón de dudas.
Muchas ventajas a nivel ecológico, sí.
Pero también muchas desventajas y quizás no es el tipo de vivienda que estabas buscando.
En cualquier caso, estas son algunas de las dudas habituales en los futuros compradores que comienzan a buscar información sobre viviendas prefabricadas:
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de construcción?
Hay dos tipos de procesos constructivos en lo que a casas prefabricadas y modulares se refiere. De un lado, están las casas prefabricadas fijas que se construyen al 100% dentro de fábrica y en una única pieza (la casa completa, vamos). Después se transporta hasta el terreno del comprador y se fija al suelo.
Del otro lado, las casas prefabricadas modulares en las que vemos un proceso de fabricación por módulos y un transporte posterior por piezas para terminar ensamblándolas en el punto de construcción del comprador.
Respecto a la construcción de la casa dentro de la fábrica, no hay mucho que decir aquí. Se trata de distintas fases de un proceso productivo en el que las máquinas saben lo que tienen que hacer y lo hacen.
Sin fallos.
Sin margen de error. O ínfimo.
¿Cuánto tardan en construirla y ensamblarla?
Para responder a esta pregunta ya entran en juego muchos factores.
Por ejemplo, las casas modulares suelen ser más personalizadas y el proceso de fabricación se puede extender varios meses más que si compras una casa prefabricada estándar, de una sola pieza.
A ese tiempo tendrás que sumarle después el tiempo que se tarda en conseguir las licencias y lo que es el proceso de construcción o ensamblado de la casa (en el caso de que sea casa modular).
En general, podemos decir que en un máximo de 6-7 meses tendrás tu casa lista para entrar a vivir, aunque hay tantos factores que el plazo podría extenderse, claro. Es el plazo que suelen dar las empresas de venta de casas prefabricadas.
Como verás, se trata de un plazo de ejecución mucho más corto que si hablamos de la construcción de una casa de obra. No es casualidad que suba el interés en estas viviendas de rápida construcción, sobre todo en el norte y centro de España.
¿Resisten bien el paso del tiempo?
Las casas prefabricadas están avaladas por sellos de calidad y suelen ofrecer un plazo de garantía que, en muchos casos, se extiende hasta 10 años.
Un plazo de tiempo que no verás jamás si compras una casa (había que decirlo y se dijo).
Pero bueno, ten en cuenta que estamos hablando de casas de madera.
¿Qué pasa cuando compras una mesa de madera para el jardín exterior de tu casa?
Que necesita un mantenimiento, ¿no?
Pues con las casas prefabricadas sucede lo mismo., pero dependerá mucho del clima.
En climas sin extremos será el mantenimiento de cualquier casa «normal».
En cualquier caso, hablamos de pintura protectora para madera o barniz para las paredes. No creas que mucho más porque no tienen un mantenimiento especial.
Ten en cuenta que los materiales de construcción utilizados en estas casas son muy resistentes y duraderos, así que probablemente no tendrás que hacer nada.
Empresas destacadas en venta de casas prefabricadas
En pleno 2020 ya hay un sinfín de empresas españolas que se dedican a la fabricación de casas prefabricadas en territorio nacional; y otras tantas que las importan desde otros países europeos.
Aquí dejamos un listado representativo con algunas de las más populares:
- Casas Cube.
- Inhaus.
- Norgeshus.
- Grupo Eurocasa Modular.
- Hormipresa.
- Arquima.
- B-Home (Neoblock Modular).
- Homm.
- A-cero Tech.
Y hasta aquí nuestra guía con información completa sobre casas prefabricadas. Esperamos haber despejado tus dudas (o la gran mayoría de ellas) y ya tengas una idea más clara de si comprar una casa prefabricada en España es la mejor opción para ti.