Casas pasivas: qué son y listado de constructores

Una casa pasiva es como ganar la Champion League de la eficiencia energética del mercado actual. Mejor que el certificado Leed, mejor que Energy Star®, mejor que cualquier otro certificado que es ser humano haya podido inventarse

En este artículo vas a conocer a todo sobre este tipo de casas Passivehaus (así es como se las conoce): cómo se certifican este tipo de viviendas, precios, quién te la puede construir… En fin, TODO.

casa pasiva

Estándares que deben cumplir las viviendas pasivas

Si de verdad quieres una vivienda pasiva tendrás que conocer los estándares necesarios para que tu vivienda tenga tal denominación.

¡Ojo! Una casa de madera no tiene porqué ser una casa pasiva. Lo digo porque algunos constructores hablan de casas pasivas y lo que hacen es casas de madera que no cumplen la norma Passivhaus.

Lo cual no quiere decir que no haya casas pasivas de madera (como veremos más adelante).

En el enlace que te he puesto más arriba tienes todos los requisitos que deben cumplir este tipo de viviendas pero básicamente el objetivo es reducir el consumo energético de calefacción, aire acondicionado, etc en al menos un 90 %.

También el aire en el interior de las viviendas tiene que cumplir un estándar de pureza.

Precios de una casa pasiva

Es raro que una constructora haga públicos en su web los precios del metro cuadrado de una vivienda de este tipo.

Sin embargo, hemos encontrado algún héroe que no tiene nada que ocultar y que estima que el precio de una casa pasiva está entre los 1000 y 1200 € el metro cuadrado.

A este precio por metro cuadrado también hay que añadirle unos 3000 € para que una empresa homologada certifique tu casa pasiva. Quizá algunas constructoras ya incluyan este gasto.

El precio obviamente también depende de la comunidad en la que quieras vivir.

También hemos podido saber que, si bien el precio puede ser algo más caro que el de una vivienda normal, éste se puede amortizar rápidamente en unos 9 años gracias al ahorro energético.

Más adelante haremos un listado de constructores que se dedican a realizar este tipo de viviendas.

Casas pasivas prefabricadas

casa pasiva prefabricada

Son un tipo de vivienda en el que los muros se han construido en una fábrica a la espera de ser ensamblados en el lugar donde se va a colocar.

No admiten muchas modificaciones.

Suelen confundise a menudo con las casas pasivas modulares. Pero son diferentes.

En las casas modulares se diseña por separado la habitación de los niños, el salón, etc y luego se ensamblan.

Este tipo de construcciones sí permiten más margen de acción.

En el sector de la construccción suelen hablar directamente de casas modulares cuando escribes en Google «casas prefabricadas» así que pasaré directo a hablar de las casas modulares pasivas.

Casas pasivas modulares

Este tipo de construcciones son más flexibles y eficientes.

casas modulares pasivas

VENTAJAS

  • MENOS GASTO

Es más fácil medir cuánto material se requiere para una casa modular, ya que se sigue la misma fórmula para cada modelo; por tanto, se desperdicia menos material.

  • DURABILIDAD

Los módulos tienen que ser enviados al lugar donde se va a construir la vivienda,

Requieren materiales adicionales para reforzar el marco de la casa, por lo que son inherentemente mucho más duraderas que las casas construidas tradicionalmente.

  • CORTO TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN

Dado que la construcción se lleva a cabo en interiores, los retrasos climáticos no plantean ningún problema.

Además los constructores ya tienen claro lo que tienen que hacer y trabajan en un ambiente controlado.

Casas pasivas de madera

El método Brikawood es un sistema de construcción de muros de carga, basado en el ensamblaje de ladrillos de madera apilados en filas.

El relleno de todas las partes huecas se realiza con un aislamiento térmico altamente eficiente : virutas de madera de la fabricación del ladrillo o guata de celulosa (reciclaje de papel).

Permite la construcción de viviendas pasivas e incluso elimina las facturas de calefacción.

casa pasiva de madera en españa

El método de construcción Brikawood tiene como objetivo eliminar toda la humedad ascendente a través de la ausencia de «vigas verticales» en contacto con el suelo o la humedad y la colocación de una superficie nivelada antes de la superficie lisa inferior.

Casas pasivas por dentro

El interior de una casa viene a ser igual que el de cualquier tipo de vivienda estándar, salvo en el funcionamiento de la energía que consume.

interior casa pasiva

El sistema de ventilación de una pasiva sí que está especialmente diseñado para aumentar el confort climático en todas las estancias de la casa.

Constructores y arquitectos de casas pasivas en Madrid

TOP: La Casa ESE.

Nuestra casa favorita, económica, funcional, pasiva...

Más info en Casas pasivas La Casa ESE.

1) Paee

En el dominio de su web ya incluye el nombre de la norma internacional para que una vivienda se considere casa pasiva: https://passivhaus-paee.com/

No solo construyen una vivienda de este tipo desde cero sino que también hacen rehabilitaciones para que se cumplan los estándares Passivahaus.

Web

2) Casas Pasivas Madrid

Constructora especializada únicamente en casas pasivas.

De igual manera que la anterior, también hacen rehabilitaciones, pero no solo de casas sino también de comercios y fábricas.

Web

3) DMDVA Arquitectos

Arquitectos especializados en construcciones ecológicas con varios tipos de certificados, entre ellos el Passivhaus.

No solo se dedican a la construcción desde cero sino también a la rehabilitación, reformas e incluso consultoría para la eficiencia energética.

Web

4) Lauvar

Otra constructora especializada en casas pasivas desde cero, rehabilitaciones o reformas.

Según ponen en la web han realizado más de 100 proyectos y cuentan con más de 25 años de experiencia.

Web

5) Madrid Arquitectura

En su web aparecen suficientes avales para considerarse un estudio de arquitectura con muchas garantías.

Su especialidad son las viviendas pasivas de todo tipo: unifamiliares, pisos y urbanizaciones.

Web

6) JG&P Arquitectos

Un estudio de arquitectura ubicado en Alcorcón y que se dedica a realizar viviendas ecológicas y sostenibles, entre ellas las casas pasivas.

Realizan proyectos desde cero y hasta diseño de interiores. Eso sí, si quieres saber sus precios tendrás que ponerte en contacto con ellos.

Web

7) Tu Casita Calidade

Especializados en construcciones pasivas modulares, por lo que sus precios serán más económicos que el de una constructora de un unifamiliar pasivo.

Ubicados en Guadalajara. Cuentan incluso con un llamado «Paquete básico» que vale la pena averiguar cuánto cuesta.

Web

8) Casas Arquicenter

Especializados en el diseño y la construcción de Casas Pasivas. Tienen oficinas en Madrid y en Granada.

Cuentan con 19 años de experiencia. También tendrás que contactar con ellos para saber sus precios.

Web

9) Casas Arquicenter

Distribuidores de materiales ecológicos para la construcción y también realizan casas pasivas con entrega de llave en mano.

Tienen oficinas en Madrid, Barcelona y Andorra. Realizan proyectos a medida y también rehabilitaciones para hacer un piso más eficiente desde el punto de vista energético.

Web.

Constructores y arquitectos de casas pasivas en Barcelona

1) Growing Buildings

Especialistas en la construcción de casas pasivas de madera.

No solo se dedican a construir casas con el certificado Passivhaus sino que también ofrecen otros certificados de vivienda ecológica como el Leed.

Web

2) Papik

Son especialistas en la construcción de casas pasivas y en la rehabilitación de viviendas para que alcancen el mayor certificado energético que se concede a una vivienda: el Passivhaus.

También se dedican a ampliar unifamiliares con el sistema de construcción de módulos pasivos.

Web.

3) Era Architects

Tienen topógrafos, geólogos, etc para comenzar con seguridad un proyecto de casa pasiva certificada desde cero.

Web

4) House Habitats

Especialistas en construir casas pasivas con madera y materiales ecológicos.

Entre sus logros destaca el edificio de madera más alto.

Web

5) Josman

Esta web sí que muestra sus proyectos junto con el precio final, para que tengas una referencia: superficie construida 235 metros cuadrados por 248.500 € (aunque no indica en qué municipio).

Web.

6) Evowall

Realizan casas prefabricadas pasivas de hormigón. Según ellos siguen el estándar Passivhaus. Tienen flexibilidad a la hora de diseñar la casa y tienen un tiempo de entrega de 100 días.

Web.

Constructores y arquitectos de casas pasivas en Asturias

1) Método Crea

Estudio de arquitectura y construcción ubicado en Lugo y en Asturias.

Te acompañan desde el inicio de tu deseo de tener una casa pasiva: acompañamiento a buscar el terreno, diseño y construcción.

Web

3) Estudio Duque y Zamora

Estudio que muestra viviendas pasivas ya finalizadas. Como bien dicen, la certificación Passivhaus no es por supuesto obligatoria, ya que como hemos dicho anteriormente, la homolagación cuesta unos 3.000 euros.

No obstante todos sus encargos de realizar una vivienda pasiva han superado la homologación por parte de una empresa certificada para acreditar este certificado.

Web.

4) Cevisa

Especializados en construcciones ecológicas de todo tipo. Lo mejor es que tienen una galería de viviendas ya acabadas entre las que puedes ver aquellas que cumplen los criterios Passivhaus.

Web

5) Amaya Salinas.

El subtítulo de su web es: Arquitecta y diseñadora certificada Passivhaus.

Su apartado de «Passivhaus» es muy interesante porque hace mención a una directiva europea que entrará en vigor en Diciembre del 2020 y en la que se establece que las casas deberán construirse para que tengan un bajo consumo energético.

Web

Constructores y arquitectos de casas pasivas en el País Vasco

Bilbao.

1) Confort Home

Según ellos son una empresa certificada Passivhaus. No sé si están autorizados para homologar una vivienda con dicho certificado.

Lo que sí que hacen es el llamado «entrega de llaves en mano», es decir, ellos se encargan de todo el proceso para construir una casa pasiva.

Web

2) Bitrako

Para construir las casas pasivas utilizan una madera de entramado ligero y es inífuga.

Puedes ojear sus proyectos ya en construcción. Están especializados en casas a medida.

Web

3) Eguretxe

Tienen 3 sistemas de construcción para las casas pasivas: entramado ligero, tronco macizo y madera contralaminada.

Todos estos sistemas tienen el uso de la madera como protagonista y es una empresa certificada para realizar casas Passivhaus.

Web

San Sebastián

A+O Arquitectos

Realizan construcciones pasivas y también rehabilitaciones para que cumplan el criterio Passivhaus que será obligatorio en la UE a partir de Diciembre del año 2020.

Web

Vitoria

1)Construcciones URRUTIA, S.A.

Son socios de la Plataforma de Edificación Passivahaus y recalcan que son los pioneros en Euskadi de este tipo de viviendas.

Tienen como colaboradores a entidades certificadas Passivhaus.

Web

2)Estíbaliz Aldama

Arquitecta y socia también de la Plataforma de Edificación Passivhaus. Realiza un acompañamiento desde el inicio del proyecto de la vivienda.

También realiza rehabilitaciones para que cumplan este estándar de eficiencia energética.

Web

Rate this post

15 comentarios en “Casas pasivas: qué son y listado de constructores”

  1. El artículo es un poco escueto. Hay casas antiguas con buenos muros y en invierno hace frío. O casas con aislamiento térmico y también necesitan calefacción. La clave que es? hacer doble muro que permita la circulación de aire de forma constante? Aparte de la orientación, el tipo de acristalamiento, ventanas, tipo de energía utilizada etc.

    Responder
  2. Buenas, una duda importante:
    ¿Qué duración media tienen estas casas modulares o los distintos tipos de vivienda de este tipo? Es un dato muy importante que no mencionan (algo escueto el artículo, como ya comentaron), ya que una vivienda tradicional puede superar fácilmente los 90 ó 100 años (una vida entera) con algo de mantenimiento y dependiendo del tipo de construcción.

    Y algunas dudas más, que tampoco explican:
    – ¿Se pueden hacer reformas en estas viviendas?
    – ¿qué limitaciones hay para ello?
    – Si hay algún accidente o desperfecto que requiera arreglo, ¿es necesario llamar a personal especializado (seguramente más caro)?

    Responder
  3. Buenos días,
    Me pongo en comunicación con Vds. porque necesito información para realizar un trabajo sobre casas pasivas en CyL.
    Agradezco su respuesta.
    Un saludo. Marta González Escudero

    Responder
  4. Buenas tardes,

    ¿Alguien que me pueda decir empresas de construcción de casas Passivhaus o aunque no sean Passivhaus, que sean certificación A, en Cataluña, y que sean de estructura de hormigón? Además de la que ya se comentaba de Evowall.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario