Bolsas de plástico biodegradables, por fin el futuro ya está aquí.

En esta sección tienes toda la información sobre las bolsas biodegradables: tipos, usos, precios… para que nunca más acumules esas ridículas bolsas de plástico que están acabando con los océanos y el planeta.

También es la oportunidad de poner tu granito de arena.

bolsa de plástico biodegradables con el mensaje i´m not plastic bolsa de basura biodegradable, imagen del cubo verde
 bolsas de excrementos de perros biodegradable  bolsa de papel biodegradable
Bolsas biodegradables para comercio

Mi abuela murió con 93 años, era una mujer organizada que siempre vivió en un pueblo, quizás por eso valoraba tanto las cosas que no siempre había tenido. Desde pequeño me llamó la atención su manera de conservar y cuidar las bolsas de plástico, de hecho, mi padre le llevaba las bolsas que nos daban en el supermercado. Nunca le vi desaprovechar una.

Yo no crecí con ese afán por cuidar las bolsas; me acostumbré a que en la panadería, en el supermercado o en cualquier tienda las dieran gratis. Así es difícil aprender a valorar algo.

Con los años empecé a ser consciente de la barbaridad que suponen las bolsas de plástico de un solo uso. ¿De verdad tiene sentido utilizar 5 minutos un objeto que se queda 400 años en el planeta?

La venta de las bolsas en los supermercados no ha sido la solución, ese pequeño precio no duele cuando no hay conciencia medioambiental.

No sé cómo la sociedad ha llegado a este disparate, pero cada vez más personas están dispuestas a frenarlo, ¿quieres saber cómo?

Qué son las bolsas biodegradables y por qué necesitas incorporarlas a tu vida

Según Wikipedia, una bolsa biodegradable o ecológica es la bolsa que surge de la necesidad de reutilizar, reducir y reciclar el número de bolsas de polietileno que se desechan cada día.

Las bolsas orgánicas son el enfoque más humano y consciente de un problema que, como habitantes de este planeta, se nos ha ido de las manos.

Imagínate que sales a comprar el pan un sábado por la mañana, entras en la panadería, pides lo de siempre y, de inmediato, el tendero mete la barra en una bolsa de plástico. La coges, le pagas y te vas.

Llegas a tu casa, sacas la barra y tiras la bolsa.

Esa bolsa ha tenido utilidad los 5,10 o 12 minutos que hayas tardado; sin embargo tardará más de 5 siglos en desaparecer de la Tierra.

Si tienes unos 30 años y con una edad media para tener hijos de 30,7 años, esa jodida bolsa convivirá en el planeta con, al menos, 16 generaciones de tu familia. Piensa eso la próxima vez que tengas una en la mano y verás como la tratas con más cariño. Y recuerda, las bolsas no son desechables.

No hay alternativa ni marcha atrás, el presente y el futuro es de las bio-bolsas. No nos va a quedar otra si no queremos ahogarnos en nuestra propia mierda.

Si esto sigue sin convencerte, sigue leyendo y flipa.

7 datos alucinantes sobre el plástico que te harán amar las bolsas biodegradables aunque no sepas ni qué son

Leer esto te animará a, al menos, usar bolsas reutilizables.

  1. Cada ser humano utiliza entre 280 y 300 bolsas de plástico al año
  2. La vida útil media de cada una es de 12 minutos.
  3. Una bolsa de plástico tarda en 4 y 10 siglos en descomponerse.
  4. Entre un 80 y un 90% de los desechos que aparecen en la costa son de plástico.
  5. El enemigo número uno de la fauna marina son los restos de plástico en los océanos. Los científicos calculan que en cada kilómetro cuadrado de océano hay unos 29 millones de partículas de plástico.
  6. Se calcula que se consumen 100 millones de barriles de petróleo para fabricar las bolsas de plástico que se fabrican en un año.
  7. Son el ejemplo de suciedad y contaminación. ¿qué emoción tienes cuando ves una bolsa de plástico tirada en el suelo?

Composición y características, ¿de qué están hechas?

Soy de los que piensa que, de haber dedicado recursos a investigación, las bolsas ecológicas serían la única opción en el mercado. La competencia del mundo del petróleo es aún demasiado fuerte.

No obstante, se han logrado resultados espectaculares en plástico vegetal con materiales como maíz, almidón de patata o yuca.

Contienen aditivos que se descomponen en presencia de humedad (calor) y luz. Ni en su composición ni su fabricación se utilizan productos químicos, lo que las hace respetuosas con el medio ambiente.

Las bolsas son tan resistentes como las que conoces, y similares en forma y usos. La única pega que les encontramos es que si las vas a usar para residuos orgánicos, hay que sacar la basura casi a diario, porque en 2-3 días el material empieza el proceso de oxo-degradación. O sea, que la bolsa gotea, y eso es un coñazo para sacarla y tener que limpiar el cubo después. ¿Estamos de acuerdo que es un poco asquerosete?

No obstante esto solo sucede con las bolsas de basura.

Ventajas de las bolsas biodegradables

La necesidad agudiza el ingenio, y el aumento del uso de bolsas de plástico desde que se empezaran a repartir en EEUU en 1977 ha creado una necesidad: usar bolsas que se puedan degradar.

Que sean degradables significa que, en un plazo corto de tiempo, se desintegren; que no tengamos que esperar 16 generaciones.

Para mí, la principal ventaja de las bolsas ecológicas es la satisfacción personal. El argumento más convincente es el egoísta; cada acto tiene consecuencias y es una ley universal que los malos actos traen consecuencias negativas.

Bolsas compostables vs bolsas biodegradables: diferencias

Es una de las dudas clásicas cuando uno se asoma al mundillo de las bolsas orgánicas, ¿compostable? ¿biodegradable?

La única diferencia es que las bolsas compostables, al degradarse, se terminan transformando en compost, o abono para la tierra. Por tanto, si tienes una compostadora en tu jardín, o echas tus residuos orgánicos en una compostadora compartida, puedes echarlos con estas bolsas.

Por su parte, las bolsas biodegradables, se reintegran en el sistema sin dejar huella, pero no pueden ser utilizadas para fabricar compost.

Si buscas una defición más pro:

Mientras que biodegradable significa simplemente que un objeto es capaz de ser descompuesto por bacterias u otros organismos vivos,»compostable» en la industria plástica se define como capaz de descomponerse en ambientes aeróbicos que se mantienen bajo condiciones específicas de temperatura y humedad controladas.

Fabricantes de bolsas de plástico biodegradables

Nunca he tenido la necesidad de comprar grandes cantidades de bolsas, no obstante, si es tu caso, hay empresas que se dedican a la venta al por mayor. Puedes empezar a probar suerte con estas webs:

Si conoces alguna más escríbenos a [email protected] y la añadiremos aquí.

Tipos de las bolsas biodegradables

Clasificación según su uso:

Según el material

  • Bolsas de papel, madera
  • Bolsas Kraft
  • Bolsas de yute
  • Bolsas de cartón
  • de Nylon
  • arpillera
  • Fécula de patata y maíz.

Bolsas reutilizables

Esta es la clasificación de las bolsas reutilizables según su material. La mayoría también son 100% reciclables.

  • bolsas de rafia
  • bolsas kraft
  • Bolsas de tela
  • Bolsas de algodón
  • Bolsas de arpillera
  • Bolsas de organza
  • Bolsas multiuso Ziploc
  • Bolsas non-woven, TNT

¿Sabías que el 3 de julio se celebra el Día internacional sin bolsas de plástico?

Pues no le hagas ni caso, debería ser todos los días.

Preguntas frecuentes sobre las eco-bags

Si tienes más dudas, sugerencias o aportación, escríbenos y las iremos añadiendo. Recuerda que tú también formas parte del movimiento Biodegradable.

¿En cuánto tiempo se degradan?

No hay una respuesta definitiva a cuanto tarda una bolsa orgánica en degradarse, la naturaleza es demasiado sabia como para ponerle plazos.

¿Cómo hacer bolsas biodegradables en casa?

El proceso de producción casero puede hacerse para jugar con niños, en escuelas o por experimentar. Hay muchos vídeos donde explican cómo hacerlo, te hemos seleccionado el que mejor explica qué se necesita y las materias primas a usar.

Que precio tiene una maquina para hacer bolsas de plastico biodegradables

Echa un ojo por aliexpress, pero andan sobre los 10.000 euros.

¿Cómo puedo saber si de verdad son eco?

Desde la introducción de los «plásticos biodegradables» a finales de la década de los ochenta, han prevalecido la confusión y el escepticismo acerca de las afirmaciones y el rendimiento del producto. Este escepticismo se debe en gran medida a los productos plásticos que no se oxo-degradan como se esperaba.
Los fabricantes pudieron hacer afirmaciones porque no existían métodos y normas de ensayo con base científica.

Hoy en día, la tecnología ha avanzado para crear plásticos que parecen y se sienten como productos existentes, pero han sido diseñados para biodegradarse, completa y seguramente, cuando se compostan en una planta de compostaje, sin dejar residuos.

Y lo que es más importante, ahora existen especificaciones para demostrar científicamente la biodegradabilidad: ASTM D6400 para films y ASTM D6868 para envases.

El BPI (Biodegradable Products Institute) patrocina estas pruebas con base científica para que los fabricantes puedan ahora hacer afirmaciones veraces y precisas sobre la degradabilidad. Y el BPI trabaja activamente con legisladores y municipalidades para asegurar que sólo se hagan declaraciones de mercadeo con base científica sobre productos biodegradables.

4.8/5 – (305 votos)

Volver arriba